Las industrias de la joyería, la moda y los bienes de consumo requieren una calidad superficial perfecta, ya que la finalidad de la pieza es principalmente estética y el valor de la misma depende de su buen aspecto.
La mayoría de los productos que utilizamos a diario tanto con superficie muy brillante, mate o pintada han sido procesados para que sean productos lo suficientemente lisos y estéticamente agradables. La mayoría de ellos requiere además una superficie fácil de limpiar, resistente al agua, ligera y asequible. Y en el caso de accesorios, relojes y joyas en contacto con la piel deben ser hipoalergénicos para evitar reacciones adversas en la piel.
Junto con el pulido abrasivo, el abrillantado, la pintura y el chapado, el electropulido es una de las técnicas de acabado utilizadas en piezas estéticas. Estas industrias han evolucionado en los últimos años con nuevos materiales y procesos para producir grandes cantidades que requieren homogeneidad y estandarización de los lotes y automatización para acabar las piezas de forma rentable y en poco tiempo.
Además, las geometrías complejas de las joyas y las piezas metálicas estéticas son difíciles de pulir con los métodos de pulido automatizados tradicionales. Pulir cada pieza a mano no sólo supone una mayor inversión de tiempo y recursos, sino que también puede repercutir negativamente en la salud del profesional que lo lleva a cabo.
DLyte ofrece novedosas soluciones de acabado superficial basadas en el electropulido en seco y el electropulido de capa pasiva para superar los retos de la producción de piezas estéticas como la estandarización, la calidad y el coste.


Tanto para metales preciosos como no preciosos, nuestros equipos automatizan el proceso de pulido en piezas delicadas, proporcionando un acabado preciso y de alta calidad en filigranas y diseños intrincados a un coste mucho menor, conservando perfectamente la geometría.
Nuestra gama de soluciones es totalmente escalable a diversas producciones por lotes, desde pequeños talleres de joyeros y orfebres hasta grandes fábricas con producción en serie de accesorios y bienes de consumo. Las máquinas DLyte están diseñadas para reducir el tiempo y los costes para todos, proporcionando una repetibilidad constante para la producción.
DLyte es adecuado para el acabado superficial de metales no preciosos como acero inoxidable, titanio, latón, alpaca y aluminio. El electropulido en seco se recomienda para piezas de gran valor, pequeñas, frágiles y delicadas, en las que se requiere un acabado de alta calidad. Nuestro tratamiento de superficies metálicas también prepara las superficies para el baño o revestimiento con otros metales, para un acabado más homogéneo.
Algunas de las aplicaciones más importantes de nuestra tecnología para joyería son:
- Relojes y joyas de gran valor
- Colgantes, pulseras, pendientes y anillos, incluidas unidades únicas y personalizadas
- Piercings, incluidos los de metales preciosos
- Accesorios de aleaciones hipoalergénicas y biocompatibles
- Accesorios de moda como hebillas de cinturón, inserciones para bolsos, gafas, bolígrafos de lujo
- Cubiertos, instrumentos musicales, grifos y mangos
- Accesorios portables
- Figuritas y adornos
La solución para los metales preciosos
Murua se ha desarrollado especialmente para metales preciosos como el oro, la plata y el bronce, que necesitan un proceso más delicado. Su tecnología de electroacabado se considera el método preferido para el pulido de plata de alto brillo para joyería debido a su precisión, capacidad para mejorar la rugosidad y el brillo de la superficie, protección de la capa pasiva y eficacia. Se trata de un sistema totalmente automatizado que proporciona un acabado de espejo en un solo paso.
El dispositivo facilita el pulido de piezas a las que no se puede acceder ni manual ni mecánicamente. Además, no redondea los bordes y permite recuperar hasta el 95% del metal perdido durante el proceso, ya que se deposita en el cátodo. La tecnología Murua también es adecuada para componentes con minerales, como diamantes, zafiros, rubíes, esmeraldas, ópalos y amatistas, naturales o sintéticos, entre otros.
Los beneficios de Murua para los metales preciosos.
- Procesos de alisado y abrillantado totalmente automatizados.
- Se consigue un rendimiento óptimo, gracias a un proceso de extracción de alta energía.
- Llega a todos los rincones de la pieza conservando la geometría, por lo que puede procesar piezas articuladas.
- Las piezas pueden procesarse sin eliminar las gemas incrustadas, que no se verán afectadas.
- El proceso consigue la máxima calidad de pulido con una eliminación mínima de material.
- No requiere ningún elemento abrasivo, lo que evita un gasto constante en consumibles.
- Durante el proceso de pulido no se utilizan materiales perjudiciales para el medio ambiente.
- Fácil recuperación de metales mediante deposición en cátodos

Algunas aplicaciones

Acabado de superficies en gafas
Material: 316L, aluminio y titanio
Fabricación: Fresado, fundición
Aplicación: Acabado de espejo
Tiempo de procesamiento: 34 minutos (48 partes)
Equipo DLyte: DLyte PRO500

Acabado de hebillas de acero inoxidable
Material: Acero inoxidable
Fabricación: Moldeo por inyección de metales (MIM).
Preprocesamiento: Pulido cerámico
Aplicación: Acabado espejo
Tiempo de procesamiento: 64 minutos (360 partes)
Equipo DLyte: DLyte PRO500
Materiales comunes









Aspectos técnicos





Aspectos económicos y medioambientales




