Llega a todas las cavidades
de difícil acceso incluso en
las geometrías más complejas
Acabado espejo para piezas metálicas grandes y pesadas, incluso con geometrías complejas, que son difíciles de pulir con métodos de inmersión.
Especialmente eficaz para agujeros ciegos, ranuras, zonas ocluidas y canales interiores.
DLyte eBlast utiliza una corriente de partículas sólidas de electrolito propulsadas por un líquido moderador para proporcionar un acabado superficial específico a las piezas metálicas.
Este método patentado de eblasting es ideal para conseguir acabados superficiales definidos.
DLyte eBlast cuenta con un robot colaborativo y una gama de pistolas y boquillas para un acabado preciso de la superficie en función de la geometría y la aplicación de la pieza.
Puede manipular hasta 300 kg y piezas con un volumen máximo de 1.000 x 500 x 500 mm.
Sistemas de proyección
La tecnología de proyección en seco, lanzada para su uso en la máquina DLyte eBlast, es una nueva solución que proporciona un flujo de partículas sólidas electrolíticas propulsadas por un medio líquido no conductor para mejorar la calidad de la superficie. Los medios se proyectan hacia una zona localizada de la pieza.
En comparación con el electropulido líquido, este líquido no conductor de la electricidad no interviene directamente en el proceso de acabado de la superficie. Su función principal es transportar las partículas; su composición específicamente desarrollada contribuye a mantener la conectividad y la conductividad entre las partículas durante el proceso. Además, este líquido crea una capa protectora sobre la superficie metálica, acumulándose especialmente en los valles de rugosidad, protegiendo así la superficie de las picaduras.
Electroerosión
Este nuevo electropulido proyectado abre un amplio abanico de posibilidades para el tratamiento de superficies metálicas con rugosidades no homogéneas o geometrías complejas (el principal obstáculo actual de las piezas de fabricación aditiva), así como de piezas grandes y pesadas. Esta característica puede ofrecer soluciones de acabado en sectores como la impresión 3D, la industria del automóvil, el ferrocarril y, especialmente, los moldes de inyección.
Cómo funciona
El sistema de suspensión seca se basa en una mezcla de partículas sólidas y líquido para sistemas de proyección.
Las partículas chocan entre sí a través de la emulsión líquida que, al agitarse, se vuelve conductora.
Ventajas de la suspensión en seco
+ Mayor adaptabilidad y personalización.
+ Para geometrías complejas.
+ Parte protegida por el líquido.
Geometrías complejas
Las superficies internas de geometrías complejas pueden tratarse fácilmente, ya que el chorro de electrolito y corriente puede dirigirse eficazmente a la superficie objetivo. Esto mejora los resultados obtenidos con el pulido abrasivo y el electropulido, en los que algunas superficies quedan sin pulir.
Canales internos
Los canales interiores con un diámetro de al menos 20 mm y ángulos abiertos pueden pulirse eficazmente utilizando un electrodo situado en la punta de la boquilla. La alta viscosidad del medio que fluye a través de las cavidades mantiene la conectividad de las partículas de pulido, manteniendo la superficie protegida y limpia.
Piezas delicadas y frágiles
Las piezas delicadas y frágiles pueden acabarse sin sufrir daños, ya que el proceso no utiliza vibraciones ni fuerzas mecánicas fuertes. Como el flujo de medios tiene baja presión, las piezas pueden conectarse eléctricamente sin una fijación hermética.
