Los componentes metálicos producidos para las industrias alimentaria, de bebidas, de envasado y farmacéutica deben cumplir exigentes normas de acabado de superficies. Esas superficies deben ser ultrasuaves, con un acabado de precisión, para evitar así zonas de proliferación de bacterias.
Las principales características de una superficie sanitaria perfecta son la resistencia a los patógenos y a la corrosión, la facilidad de limpieza y la resistencia a la adherencia de productos para evitar la contaminación cruzada.
Varias asociaciones comerciales y organizaciones no gubernamentales, como el Instituto Americano de la Carne (AMI) y el Grupo Europeo de Diseño de Ingeniería Higiénica (EHEDG), recomiendan una rugosidad máxima de 0,8 micrómetros para las superficies de acero inoxidable de las instalaciones de procesado de alimentos.
La American Society of Mechanical Engineers – Bioprocessing Equipment (ASME BPE) es un organismo que ofrece orientación y recomendaciones a la industria farmacéutica sobre superficies con un estándar de 0,5 micrómetros.
El electropulido en seco de DLyte proporciona superficies de acabado espejo por debajo de 0,02 micrómetros en las aleaciones metálicas más comunes de las industrias alimentaria, de bebidas, de envasado y farmacéutica.
Esta tecnología consigue resultados superiores a los de cualquier otro método de acabado de superficies en términos de valores de rugosidad, facilidad de limpieza, resistencia a la corrosión, tiempo de proceso y coste por pieza.

Ventajas y aplicaciones de los procesos de electropulido DLyte

La tecnología de electropulido en seco es un novedoso proceso electroquímico que mejora el resultado de las actuales tecnologías de acabado. Supera las barreras del electropulido líquido y el pulido abrasivo mediante partículas sólidas para eliminar material por intercambio iónico.
Al tratarse de un tratamiento no abrasivo, no redondea los bordes y evita la falta de efecto en las esquinas interiores al reducirse el movimiento y la energía.
Algunas de las aplicaciones más importantes de nuestra tecnología para alimentación y farmacia son:
- Mezcladores y agitadores
- Componentes de maquinaria para farmacia y bebidas
- Herramientas para moldes de compresión
- Punzones para tabletas
- Componentes estéticos para electrodomésticos
- Forma de alambre para servicios alimentarios
- Utensilios de cocina
- Equipos de procesamiento de alimentos y tanques de almacenamiento
- Equipos de procesamiento de medicamentos y tanques de almacenamiento
Algunas aplicaciones

Mezcladores y agitadores
Material: Acero inoxidable
Fabricación: Torneado y fresado
Preprocesamiento: Rectificado (papel de lija)
Aplicación: Acabado de espejo
Alcanzado Ra: < 0.1 μm
Tiempo de procesamiento: 184 minutos (8 partes)
Equipo DLyte: DLyte PRO500

Punzones para la producción de píldoras
Material: Acero para herramientas
Fabricación: Fresado
Preprocesamiento: Rectificado
Aplicación: Acabado de espejo
Alcanzado Ra: 0.1 μm
Tiempo de procesamiento: 24 minutes (48 parts)
Equipo DLyte: DLyte PRO500
Materiales comunes

Aleación de hierro y carbono. Sus propiedades se definen principalmente por la cantidad de carbono que tiene, que determina la dureza, ductilidad y resistencia a la tracción del acero. La resistencia y durabilidad del acero al carbono lo hacen adecuado para muchas industrias, ya que soporta mayores niveles de desgaste.

Una aleación de hierro con un mínimo del 10,5% de cromo, que produce una capa pasiva que evita la corrosión. Este material versátil se utiliza mucho en el sector industrial por su resistencia, biocompatibilidad, durabilidad, atractivo estético, propiedades hipoalergénicas y rentabilidad. Soporta altas temperaturas.
Aspectos técnicos





Aspectos económicos y medioambientales




