DLyte es un sistema de acabado superficial para piezas metálicas que requieren un alto rendimiento o un tratamiento superior. Los equipos DLyte utilizan la novedosa tecnología DryLyte, que aporta importantes ventajas técnicas frente a las tecnologías de la competencia, como el acabado abrasivo, el esmerilado y el pulido robotizados y los sistemas de cepillado y esmerilado mecánicos. Además, consigue una calidad equivalente al esmerilado y al pulido manuales de forma automatizada, rápida y rentable.
A diferencia de los sistemas tradicionales de acabado superficial, el sistema DLyte obtiene resultados consistentes, evitando cualquier marca en la superficie o patrones y es capaz de procesar geometrías complejas sin generar micro arañazos en la superficie y preservando la geometría. DLyte respeta las tolerancias de la pieza, logrando un efecto espejo.



El medio utilizado está formado por un conjunto de esferas de material polimérico no conductor que es capaz de retener electrolito líquido sin que este pueda escapar. Al entrar en contacto con una superficie, la esfera solo puede entrar en contacto con los picos de rugosidad, y exclusivamente en estos puntos de contacto se produce la oxidación y la extracción de material.
Por lo tanto, el acabado es altamente selectivo y es capaz de mantener altas tolerancias sobre la geometría inicial de la pieza. Esta selectividad permite que el electropulido en seco con partículas activas logre la misma reducción de rugosidad que el electropulido líquido, al tiempo que elimina menos metal en general y que hace posible un menor redondeo en los bordes.
“El proceso extrae el material sólo de los picos de rugosidad, no redondea los bordes sino que penetra en las cavidades internas de la pieza a las que no se puede acceder mecánicamente”
Comparación entre el electropulido líquido y el acabado abrasivo
ELECTROPULIDO LÍQUIDO
+ Todas las superficies están en contacto con el líquido
+ Oxidación general
+ Baja discriminación
TECNOLOGÍA DRYLYTE
+ Contacto de esferas con los picos de rugosidad
+ Oxidación localizada
+ Extracción selectiva de metal
+ Preservación de la geometría
+ Mayor resistencia a la corrosión
ACABADO ABRASIVO
+ Deformación plástica de los picos de rugosidad
+ Inclusión de abrasivo roto
+ No mejora la resistencia a la corrosión
+ Redondeo de picos y daños geométricos
Ventajas de la tecnología DryLyte
La tecnología DryLyte ofrece una amplia gama de medios de acabado. Los consumibles, diseñados y desarrollados en nuestro laboratorio de pruebas, nos permiten satisfacer con precisión los requisitos de nuestros clientes.

DLyte consigue resultados homogéneos en toda la superficie y elimina los microarañazos, a diferencia del pulido abrasivo. El sistema funciona eficazmente a nivel micro y macroscópico.

Respeta las tolerancias y conserva la forma inicial, incluso los bordes, garantizando el resultado más preciso. No redondea los bordes, ya que no hay abrasión mecánica de la superficie.

Reduce la rugosidad en más de un 80% evitando efectos indeseados. El electropulido líquido no es capaz de reducir la rugosidad más del 50% sin generar efectos secundarios como piel de naranja o picaduras.

Elimina material sólo de los picos de rugosidad, ya que el diámetro de las partículas es mayor que el perfil de rugosidad. Penetra en cavidades internas a las que no se puede acceder mecánicamente.

La tecnología DryLyte garantiza resultados estables entre varios lotes a lo largo de la vida útil del medio electrolítico. No hay desgaste físico, como ocurriría típicamente con las partículas abrasivas.

DLyte aumenta la superficie de contacto del cojinete permitiendo una distribución uniforme de la película lubricante y mejorando la relación de apoyo y reduciendo la fricción entre las piezas.

Reduce el desgaste y mejora la resistencia a la fractura y a la fatiga, al tiempo que mejora la calidad superficial de las piezas metálicas. También elimina el hierro libre incrustado, los contaminantes y el tinte térmico o la cascarilla de óxido.

Utiliza únicamente partículas de polímero con ácidos para mejorar la superficie. Garantiza que las piezas cumplen todos los requisitos adecuados para superar un análisis de riesgos y beneficios que evalúa la biocompatibilidad y la toxicidad.

Se trata de la única tecnología que permite eliminar las rugosidades y mejorar la resistencia a la corrosión de las piezas metálicas al tiempo que reduce el número de procesos necesarios en la fabricación.
Para ello, se utilizan diferentes tipos de medios: cuerpos sólidos en un medio principalmente gaseoso y cuerpos sólidos en un líquido o una mezcla líquida y gaseosa, adaptándose a la aplicación específica.
Electrolito seco
El acabado de superficies mediante electrolito seco es una tecnología patentada para el tratamiento de superficies metálicas mediante transporte de iones utilizando cuerpos sólidos libres, como el pulido y el desbarbado. Este sistema se basa en medios sólidos en un entorno principalmente gaseoso.
Cómo funciona
Se basa en partículas activas secas para sistemas de inmersión en los que el movimiento se aplica a las piezas. Estas partículas chocan entre sí, iniciando un intercambio iónico por un desplazamiento del electrolito líquido retenido por las partículas y eliminando preferentemente las protuberancias de la capa exterior de la pieza metálica, para aplanar la superficie eliminando las imperfecciones de la pieza metálica.
Ventajas del acabado de superficies con electrolito seco
+ Procesos de acabado superficial más rápidos.
+ Más fácil de gestionar.
+ Para geometrías simples.
Electrolito Dry Suspension
Dry Suspension es una solución revolucionaria basada en un nuevo electrolito que combina partículas de polímero y un líquido no conductor, especialmente diseñado para mejorar los resultados de los procesos convencionales de electropulido en seco.
Cómo funciona
El consumible DrySuspension consiste en una mezcla de partículas sólidas y líquido para sistemas de inmersión y proyección. Estos cuerpos libres chocan entre sí, iniciando un proceso de electrólisis que elimina las imperfecciones de la superficie. El líquido moderador también mejora el brillo final de la pieza.
Ventajas del acabado electrolítico en seco
+ Para geometrías complejas.
+ Resultados más brillantes.
+ Parte protegida por el líquido: minimiza la oxidación
no deseada y reduce la superficie de contacto.
Las soluciones DLyte consisten en tres tipologías de sistemas
Sistemas de inmersión
Los procesos de acabado superficial por inmersión se llevan a cabo colocando las piezas metálicas que se van tratar en una cuba o un tanque de trabajo lleno de electrolito, consistentes en cuerpos sólidos que cubren completamente las piezas. El material fungible elegido puede ser de distintos tipos, en función de los resultados buscados. Para ello, se utilizan distintos tipos de consumibles: partículas de polímero secas sin aditivos o partículas de polímero mezcladas con un líquido moderador que mejora el brillo final.
El consumible reduce la rugosidad de la superficie sin afectar a la geometría original, ya que la eliminación del metal se basa en el transporte de iones en lugar de en la abrasión de la superficie. El equipo de DLyte utiliza electricidad con parámetros eléctricos específicos y mueve las piezas fijadas por dispositivos dentro de un recipiente lleno de medios. Cada vez que una partícula de electrolito impacta contra la superficie metálica, se produce un transporte de iones que elimina las irregularidades de los picos de la superficie.
DLyte Immersion – Piezas en movimiento
Los sistemas de inmersión de DLyte con movimiento de piezas están diseñados para conseguir un acabado superficial de alta precisión moviendo la pieza a través de un entorno controlado de electrolitos y medios electrolíticos. En estos sistemas, las piezas se fijan firmemente mediante soportes personalizados o modulares y se sumergen en el medio electrolítico, donde siguen un patrón preciso de movimientos. Este movimiento personalizado entre la pieza de trabajo y el material proporciona un método flexible, capaz de garantizar la extracción uniforme o selectiva del material en función de la aplicación requerida, mejorando la rugosidad de la superficie, la resistencia a la corrosión y las propiedades mecánicas generales.
Estos sistemas son ideales para industrias que requieren un acabado uniforme y de alta calidad para geometrías complejas, como implantes médicos, componentes aeroespaciales, artículos de lujo y utillaje industrial. El movimiento controlado mejora la repetibilidad del proceso, lo que la convierte en una solución fiable para la producción en serie.
Ventajas de imprimir movimiento a la pieza
+ Acabado de superficies flexible, uniforme o selectivo – el movimiento controlado garantiza la extracción personalizada de material en geometrías complejas.
+ Alta repetibilidad del proceso – los patrones de movimiento precisos mejoran la uniformidad y la calidad en la producción en serie.
+ Optimizado para piezas complejas – ideal para implantes médicos, componentes aeroespaciales, artículos de lujo y utillaje industrial.
+ Soportes personalizables – se adaptan a diferentes formas y tamaños de piezas para una máxima eficacia.
+ Escalable para uso industrial – es adecuada tanto para lotes pequeños como para fabricación a gran escala.
+ Ecológica y eficiente – la reducción de residuos y la optimización del electrolito mejoran la sostenibilidad.
Las piezas se arrastran por el material dentro de la cubeta.

DLyte Immersion – Media Motion
Los sistemas de inmersión Media Motion de DLyte revolucionan el electropulido al eliminar la necesidad de movimiento de las piezas. En su lugar, el electrolito con partículas activas se propulsa dinámicamente alrededor de la pieza estacionaria, lo que garantiza un tratamiento uniforme de la superficie incluso en geometrías internas complejas y zonas de difícil acceso. Este avance simplifica la manipulación de las piezas de trabajo, lo que permite un procesamiento rápido y sin fijaciones, reduce los costes y mejora la eficacia del flujo de trabajo.
Con este enfoque, DLyte permite el tratamiento de piezas grandes, estructuras huecas y componentes pequeños de gran volumen, manteniendo la alta precisión y calidad por las que es conocida la tecnología DryLyte. Esta innovación es especialmente beneficiosa para la transformación del acero inoxidable, los equipos alimentarios y farmacéuticos, la industria aeroespacial y los componentes industriales de alto rendimiento.
Ventajas de Media Motion
+ Procesamiento sin fijaciones – no se necesitan soportes personalizados, lo que reduce el tiempo y los costes de preparación.
+ Tratamiento mejorado de la superficie interna – el medio electrolítico alcanza cavidades y geometrías internas complejas.
+ Ideal para piezas grandes y huecas – es perfecto para equipos alimentarios, farmacéuticos, aeroespaciales y componentes industriales.
+ Reducción de la manipulación de piezas – las piezas estáticas simplifican la logística y la integración de la automatización.
+ Ecológica y eficiente – la minimización de los residuos y la optimización del flujo de electrolito mejoran la sostenibilidad.
Las piezas permanecen inmóviles mientras el electrolito y el líquido se mueven a su alrededor.

Sistemas de proyección
Los sistemas de proyección proporcionan una corriente de partículas de electrolito sólido propulsadas por un medio líquido moderador para mejorar la calidad de la superficie. Los medios se proyectan hacia una zona localizada de la pieza.
En comparación con el electropulido líquido, este líquido moderador no es el principal agente responsable de llevar a cabo el transporte de iones del proceso de acabado superficial, sino que la principal acción de pulido la llevan a cabo las partículas activas. Además, este líquido crea una capa protectora sobre la superficie metálica, acumulándose especialmente en los valles de rugosidad, protegiendo así la superficie de defectos corrosivos, como la oxidación o las picaduras.
Ventajas de la tecnología de proyección DLyte
+ Tratamiento selectivo de superficies – Permite el acabado selectivo de zonas concretas sin necesidad de enmascarar.
+ Proceso sin inmersión – Ideal para piezas grandes o inmóviles que no pueden sumergirse.
+ Control de boquilla personalizable – Ajusta la intensidad y el enfoque para una modificación precisa de la superficie.
+ Alta flexibilidad – Adecuado para aplicaciones aeroespaciales, médicas, herramientas e industriales.
+ Reducción de residuos químicos: la proyección controlada reduce el consumo de material y el impacto medioambiental.
Cómo saber qué tecnología se adapta a tus necesidades
Nuestros expertos en acabado de superficies le orientarán sobre la tecnología y el sistema que mejor se adapten a su reto de acabado de superficies. Estos son algunos de los factores clave que hay que tener en cuenta para elegir bien:

El material que se tratará es un factor crucial para determinar la formulación del electrolito y los parámetros del proceso más adecuados. En nuestro Test Lab, hemos desarrollado consumibles que nos permiten dar respuesta a los requisitos de nuestros clientes con total precisión. Hay muchos factores que deben tenerse en cuenta al tratar un material, como su composición, densidad y dureza. Nuestro equipo de expertos posee amplios conocimientos sobre diversos metales y aleaciones y puede determinar la mejor formulación electrolítica y los mejores parámetros de proceso para cada material.

Cada pieza es única, por lo que conseguir el acabado superficial requerido exige un estudio personalizado. Por eso comenzamos nuestros proyectos colaborando estrechamente con nuestros clientes, evaluando sus objetivos para sus piezas, así como el estado inicial de la pieza y el proceso de fabricación. Gracias a nuestra amplia experiencia, definimos los parámetros óptimos del proceso, la fórmula de los medios y la geometría que ofrecerán la solución perfecta. Esta preocupación por el detalle es lo que nos diferencia y garantiza que nuestros clientes obtengan siempre el mejor resultado.

Nuestros equipos utilizan movimientos mecánicos y parámetros eléctricos para garantizar un flujo óptimo de medios y electricidad por la superficie, logrando la homogeneidad en la pieza. Los sistemas DLyte pueden procesar con precisión piezas de distintos tamaños, geometrías, y formas. Nuestros equipos están diseñados para proporcionar resultados precisos y uniformes, independientemente de la forma o el tamaño de la pieza tratada. Nuestros sistemas de inmersión y proyección son muy versátiles y pueden satisfacer las necesidades de acabado de superficies de una amplia gama de industrias y aplicaciones.