Las operaciones de acabado de superficies desempeñan un papel importantísimo en la fabricación de componentes aeroespaciales y energéticos, ya que contribuyen a mejorar la eficacia, al tiempo que aumentan la fiabilidad y la durabilidad. Las piezas utilizadas en esos sectores deben soportar condiciones corrosivas de gran tensión, cargas elevadas con una vida útil prolongada y cumplir exigentes especificaciones de ciclo de vida.
La precisión, la trazabilidad y el control de grado industrial son extremadamente necesarios para cumplir los requisitos prescritos, ya que la parte principal de la producción está subordinada a la seguridad y a la plena aplicación del proceso tecnológico.
DLyte realiza un acabado superficial eficaz de metales y aleaciones poco comunes y muy duros como el titanio, el aluminio y las aleaciones de níquel utilizadas habitualmente en los sectores aeroespacial y energético para responder mejor a las fluctuaciones de temperatura.
Los principales fabricantes de equipos originales (OEM) y organizaciones contratistas de la cadena de suministro energética y aeroespacial confían en nuestra tecnología para automatizar las tareas de acabado de superficies con resultados estables, repetibles y trazables que mejoran los procesos convencionales de acabado de superficies.
Desde hace años, el electropulido líquido se utiliza como paso final de la producción para mejorar la vida útil y evitar fallos prematuros de las piezas. El electropulido en seco sustituye a varios pasos de acabado, incluido el electropulido líquido, ya que elimina eficazmente la rugosidad y las rebabas de las piezas y mejora la resistencia a la corrosión en un solo paso.
La empresa produce equipos y consumibles de conformidad con el sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 para cumplir las normas internacionales más exigentes, garantizando la calidad y seguridad de las piezas, así como un proceso rentable.