El cliente de GPAINNOVA es una de las principales empresas de tecnología médica del mundo, impulsada por la mejor de la asistencia sanitaria. Aunque se estableció en EE.UU., el cliente tiene una filial en Irlanda. Esta organización ofrece productos y servicios innovadores en las áreas médica y quirúrgica, neurotecnología, ortopedia y columna vertebral que contribuyen a mejorar los resultados de los pacientes y la atención sanitaria.
EL PROBLEMA
El reto consiste en evitar el pulido manual, ya que se debe proporcionar una solución automática que garantice que la presión sobre la superficie metálica sea siempre la misma, algo imposible de conseguir con el trabajo manual, ya que cada operario ejercerá una presión diferente.
EL OBJETIVO
El cliente se esforzaba por fabricar prótesis acetabulares de alta calidad, duraderas y biocompatibles que cumplieran los estrictos requisitos de la industria médica y ofrecieran los mejores resultados posibles a los pacientes sometidos a cirugía de prótesis de cadera. En concreto, la empresa debe aspirar a lograr varios objetivos, como una mayor rentabilidad, la reducción de los plazos de entrega y una total homogeneidad y consistencia entre los lotes. El objetivo consiste en tratar únicamente la superficie interna y alcanzar una rugosidad inferior a 50 nm (1,96 micropulgadas).
LA SOLUCIÓN
GPAINNOVA realizó pruebas con diferentes tiempos y parámetros de proceso, incluyendo mediciones de rugosidad en diferentes zonas con un perfilómetro. Los mejores resultados se obtuvieron con el electrolito patentado Dry Suspension. El tiempo de procesamiento fue de 45 minutos con una capacidad de 2 piezas por lote, y permitió lograr una rugosidad final inferior a 0,05 μm (1,97 μin).
Considerando una eliminación de peso de 0,03 g por pieza y la capacidad de eliminación de peso de una cuba de trabajo de medios completa de 210 litros -en el caso del titanio con el electrolito L-130 es de 2 kg-, GPAINNOVA, gracias a sus soluciones DLyte, puede tratar más de 65.000 acetábulos por carga de medios.
BENEFICIOS TÉCNICOS
01. Preservación de la geometría y la tolerancia (resultados homogéneos)
02. Poca extracción de material
03. Resultados estables entre ciclos durante la vida útil del electrolito
04. Mayor vida útil para las piezas tratadas
05. Biocompatibilidad y no citotoxicidad probada
BENEFICIOS OPERATIVOS
01. Reducción de espacio necesario
02. Reducción de tiempos y costes
03. Sin exposición a sustancias tóxicas durante el proceso productivo y de mantenimiento
04. Manipulación y almacenamiento de electrolito
05. Sin necesidad de procesos de varios pasos
06. Fácil gestión de residuos