Dlyte como solución disruptiva para el acabado de superficies en aplicaciones sanitarias

febrero 20 , 2020

Dlyte como solución disruptiva para el acabado de superficies en aplicaciones sanitarias

Debido a las necesidades médicas, existe toda una industria centrada en la creación de implantes para distintas partes del cuerpo; Los implantes de osteosíntesis se utilizan para restaurar huesos rotos y ofrecer alivio a una afección médica existente. Desde los dientes hasta las vértebras, pasando por las articulaciones de los hombros o la pelvis; ha habido muchas mejoras implantológicas. La importancia de contar con el implante adecuado va más allá de la creación de una pieza metálica que imita una parte del cuerpo. Los ingenieros de hoy investigan constantemente para hacer estos implantes aún mejores, más funcionales y aumentar su vida útil. Por ejemplo, para mejorar los resultados a largo plazo, estudios recientes han demostrado que la mejora de la calidad de la superficie de un implante aumentará su funcionalidad y su vida útil.

Limitaciones de los implantes hoy en día

Aunque la tecnología ha permitido lograr avances significativos en el diseño y la fabricación de implantes para osteosíntesis, todavía hay margen de mejora, ya que el implante puede fallar e incluso dañar al paciente debido a diversos factores. Los implantes tienden a sufrir corrosión por frotamiento debido a la naturaleza del movimiento dentro del cuerpo, los fluidos del interior y la tensión mecánica de su funcionalidad. El rendimiento del implante también se ve afectado por los procesos de pulido y acabado, ya que influyen en la resistencia a la fatiga y a la tracción y, en algunas ocasiones, el implante no es totalmente biocompatible.

Una grave incidencia en la fabricación de diferentes implantes se refiere a la gran variedad de pasos de posprocesamiento, que incluso implican trabajo manual. Cuando un paciente utiliza un implante, éste debe fabricarse de forma que le evite riesgos adicionales. Algunas de las piezas sólo necesitan ser ligeramente redondeadas y limpias. Algunos de ellos necesitan un procesamiento intensivo, por lo que hay que pulirlos para que funcionen correctamente. Si un implante se fabrica de forma negligente o sin tener en cuenta la calidad de la superficie, puede provocar corrosión, fractura prematura y el consiguiente rechazo. En este caso, la corrosión hace que el metal entre en el torrente sanguíneo del paciente y provoque un envenenamiento de la sangre.

El proceso típico de acabado de implantes a gran escala se basa en procesos químico-mecánicos como el pulido con cinta robotizada o el pulido abrasivo. Estos tipos de proceso trabajan generando fricción a la pieza y contra un abrasivo genérico. Normalmente se utiliza agua y disolventes para limpiar la pieza. Aunque existen otros procedimientos que implican el pulido en seco, este otro tipo de pulido se refiere principalmente a los vibradores circulares. Suelen utilizarse para redondear los bordes y pulir la superficie del implante. Estos procesos suelen presentar algunos problemas, ya que son propensos a errores. Es difícil certificar una escala de éxito específica, ya que no ofrecen coherencia en los resultados. Los procesos actuales no son lo suficientemente fiables y exigen retrabajos manuales adicionales para lograr el acabado deseado; la fabricación también implica el desguace de piezas defectuosas. Además, estos equipos requieren costosos equipos periféricos adicionales para tratar el agua y los lodos contaminados con metales que requieren un mantenimiento específico y afectan negativamente a nuestro medio ambiente.

 

Pero, ¿qué hace diferente a DLyte?

Uno de los mayores retos de los implantes era la falta de maquinaria adecuada para trabajar y pulir la superficie de los implantes, así como garantizar el mejor proceso de fabricación posible. La serie DLyte son nuevas máquinas patentadas basadas en la tecnología Drylyte para el acabado superficial de aleaciones metálicas. Estas máquinas cuentan con un nuevo sistema centrado en la automatización, simplificación y estandarización del postproceso de piezas metálicas. La amplia gama de aplicaciones de DLyte incluye el rectificado, el desbarbado, el alisado de superficies y el pulido de alto brillo de piezas estéticas y de alta precisión. El uso de un sistema de electropulido en seco consiste en un proceso eficaz capaz de eliminar selectivamente una fina capa de material de una pieza metálica para conseguir brillo, suavidad y superficies ultralimpias.

DLyte puede pulir y desbarbar piezas que pueden ser frágiles y/o con formas geométricas complejas. Este proceso utiliza corriente eléctrica y está destinado a mejorar la resistencia a la corrosión. El material utilizado es un material suave y no abrasivo que no daña ni redondea los bordes de las piezas. DLyte puede electropulir en seco dispositivos médicos de cromo-cobalto, acero inoxidable, titanio y nitinol.

Ver más

#biocompatibility #dryelectropolishing #dlyte

0
0
color
https://www.dlyte.com/wp-content/themes/hazel/
https://www.dlyte.com/es/
#8c8f90
style2
paged
Loading posts...
/usr/home/dlyte0/www/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
off
yes
yes
off
on
off
es

    ¿Listo para impulsar su negocio? Póngase en contacto con nosotros para obtener la solución ideal a través de nuestras máquinas, tecnologías y asociaciones.